REMAT: ampliando los canales de comunicación científica y contribuyendo a la difusión del conocimiento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21452/abecmeeting2023.193

Palabras clave:

divulgación científica, índice de citas, REMAT

Resumen

Este artículo tiene como objetivo dar a conocer las acciones realizadas en REMAT en 2022 y 2023, ampliando los canales formales de comunicación científica, señalando las bases de datos en las que está indexada la revista. Se trata de una investigación cualitativa y destaca las estrategias adoptadas por el equipo editorial, como la difusión en redes sociales, para incrementar el alcance del periódico. Como resultado, las métricas generadas por OJS indican que hubo un aumento significativo en el número de accesos mensuales a los artículos de la revista, así como en el número de descargas de estos manuscritos. También señala que en futuras acciones la REMAT debe seguir ampliando los canales de comunicación y divulgación científica, contribuyendo así a la difusión del conocimiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BUENO, Wilson Costa. Comunicação científica e divulgação científica: aproximações e rupturas conceituais. Informação & Informação, [S. l.], v. 15, n. 1 esp., p. 1-12, 2010. DOI: https://doi.org/10.5433/1981-8920.2010v15n1espp1.

NASCIMENTO, Karla Angelica Silva do; FIALHO, Lia Machado Fiuza; BRANDENBURG, Cristine. Índice h5 e i10 do Google Scholar: um estudo de caso. Práticas Educativas, Memórias e Oralidades – Revista do Pemo, [S. l.], v. 3, n. 1, p. e314204, 2020. DOI: https://doi.org/10.47149/pemo.v3i1.4204.

PRÍNCIPE, Eloisa. Comunicação científica e redes sociais. In: ALBAGLI, Sarita (org.). Fronteiras da ciência da informação. Brasília, DF: IBICT, 2013. p. 196-216.

Publicado

2024-01-26

Número

Sección

ABEC MEETING 2024

Artículos similares

1-10 de 158

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a